Entradas

LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Los precios más insólitos de la Argentina: el queso rallado cuesta más que los fideos y el pan de pancho es más caro que la salchicha

La crisis y el changuito: qué dejó de comprar el consumidor para cuidar el bolsillo

Santa Fe inicia el 2019 con una suba de tarifa de energía eléctrica del 29,7%

Santa Fe: la inflación de noviembre en la provincia fue del 3,2%

Revalúo fiscal tomará propiedades al 70% del valor de mercado

Presión impositiva: ¿con cuánto se queda el Estado por cada $100 que produce el campo?

Se duplicó la mora de empresas con bancos y se desploma el crédito para producir

Reglas de oro para proteger tu tarjeta de crédito durante las compras navideñas en Internet

La inflación anual ya es la más alta desde la hiper de 1991

En Lomas de Zamora (B.A.), cargar combustible será mucho más caro: le pusieron una tasa municipal

A pedido de ANSeS, los bancos podrán datos sobre retiro de fondos por parte de los beneficiarios

El Nación también dará 50% de descuento: cómo funcionará

El Gobierno autorizó subas de peajes de entre 30% y 56% por la devaluación y la caída del tránsito

En tres años, los aumentos de precios de medicamentos superaron 25% a la inflación

Las estaciones de servicio, supermercados y farmacias podrán operar como bancos

Ganancias: cómo declarar inmuebles para pagar menos

Ganancias 2019: pagarían los salarios a partir de $38.200

Las ventas del Ahora 12 cayeron 30% por la suba del costo financiero total

Netflix aumentó el valor de su suscripción: cuáles son las nuevas tarifas

Santa Fe subsidiará por dos meses la tarifa social eléctrica nacional

El Gobierno autorizó aumentos de hasta 30% en las tarifas de los micros de larga distancia

Bono: habrá "combo" y sumarán a estatales y planes sociales. Afuera jubilados y pensionados nacionales.

Precios Cuidados: aumentan 4,2% e incorporaron más productos, mayoristas y alimentos libre de gluten

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de lentejas y otros productos

SANTA FE, aumentó un 25 % el transporte interurbano de pasajeros desde el 04 de noviembre

La AFIP lanza el Cyber IVA, para enviar ticket y pedir reintegro del impuesto

Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen y cómo influye la temperatura del aire acondicionado en el precio

Cómo usar mejor las tarjetas de crédito en tiempo de altas tasas de interés y de inflación

El Gobierno porteño deberá indemnizar a una vecina que cayó completamente dentro de un pozo abierto en una vereda.

Guía para impugnar aumento del autoplan por cuota impagable