LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

La AFIP lanza el Cyber IVA, para enviar ticket y pedir reintegro del impuesto

La AFIP lanza el Cyber IVA, para enviar ticket y pedir reintegro del impuesto

La AFIP lanzará durante 2019 su "cyber IVA" varias veces en el año, se centrará en tres días intensos -similar a la iniciativa comercial conocida como cyber monday- en los que el "gancho" será la devolución del impuesto (21%) para los contribuyentes que pidan ticket y envíen la foto del comprobante vía web o por una app del celular.

La iniciativa fue comentada por el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, hace unos días cuando presentó la recaudación impositiva de octubre. Y se asemeja, actualizada a los tiempos, a otras que tuvieron poco efecto en la formalización de comercios.

Cuccioli indicó que, para que la devolución de IVA sea posible, el Gobierno añadió un artículo en el proyecto de Presupuesto 2019, que debate por estos días el Senado, que faculta a la AFIP a gestionar reintegros de impuestos a personas humanas que sean consumidores finales. Pero todavía será necesaria una modificación de la Ley del IVA o de la Ley de Procedimiento Fiscal, según fuentes de la AFIP.

"Hoy las personas no tienen ningún incentivo por pedir ticket, y por ese motivo, el comercio tiene más facilidad para evadir", comentó a El Cronista, Ezequiel Passarelli, de la consultora SCI.

"Argentina es el quinto país en el ránking de evasión mundial, y se asfixia a los pocos que pagan", enfatizó Passarelli.

Actualmente está vigente la devolución del 15% en compras con débito para jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH, pero tiene el mismo defecto que otras iniciativas de los 90: sólo alcanza compras chicas y que no son tan útiles a la hora de planificar fiscalizaciones.



Comentarios