LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Santa Fe subsidiará por dos meses la tarifa social eléctrica nacional

Santa Fe subsidiará por dos meses la tarifa social eléctrica nacional

Con un presupuesto de 1.400 millones de pesos, el gobierno de Santa Fe mantendrá la tarifa social eléctrica provincial durante 2019 y costeará durante el primer bimestre del año próximo la tarifa social nacional, un beneficio que la administración de Mauricio Macri eliminará a partir de enero.

El anuncio estuvo a cargo de la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese. Los beneficiarios de la tarifa social santafesina suman unos 170 mil, mientras que los usuarios alcanzados por el subsidio nacional son unos 180 mil. En el primer caso se mantendrá durante todo el año. En el segundo caso, la administración provincial se hará cargo del financiamiento que dejará de transferir la Nación durante los dos primeros meses del año, que son los de mayor consumo por el calor.

Geese explicó que también se va a sostener la tarifa cero para los usuarios electrodependientes y la tarifa diferencial para los clubes, que es un subsidio del 50%.

En septiembre pasado, el gobierno nacional anunció la eliminación de la tarifa social nacional, que había implementado en 2016 para amortiguar el impacto de los tarifazos aplicados por la administración de Mauricio Macri. La decisión fue parte de los compromisos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para llegar al déficit primario cero y recibir a cambio un nuevo auxilio financiero que evite el default.

La medida fue acompañada también por la eliminación del fondo sojero y los subsidios al transporte de pasajeros. Entre todos los rubros, Santa Fe dejará de percibir algo más de 8 mil millones de pesos por transferencias nacionales en 2019. Los usuarios con tarifa social en la provincia alcanzan a 350 mil, pero unos 170 mil son alcanzados por el beneficio provincial y 180 mil por el nacional.

Por dos meses la provincia costeará a los dos grupos. Pasado el período de mayor consumo, la EPE mantendrá el beneficio sólo para los usuarios que perciben el beneficio que tradicionalmente financió la provincia.



__
Fuente: La Capital / Rosario

Comentarios