LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

La inflación anual ya es la más alta desde la hiper de 1991

La inflación anual ya es la más alta desde la hiper de 1991

La inflación de noviembre fue de 3,2% de acuerdo al informe del Indec. Así, en lo que va del año acumula una suba del 43,9% y se convierte en el IPC más elevado desde 1991. En la comparación con noviembre del año pasado, es decir anualizada, la inflación llegó al 48,5%

En noviembre impactó el efecto del arrastre estadístico de octubre. Ese mes había marcado la segunda inflación más elevada del año, de 5,4% un poco por debajo del 6,5% de setiembre. Ahora bien, para diciembre, ya sin efecto contagio de los meses previos, los analistas ven la inflación se ubicara en torno al 2 / 2,5% siempre que el dólar no de un salto.

Los que subieron

En detalle, los rubros que más aumentaron fue salud, 5,7% seguido por bebeidas alcohólicas y tabaco, 4,6% y otros bienes y servicios, 4,4%. Alimentos y bebeidas, un rubro sensible, volvió a incrementarse fuerte en 3,4%

Inflación núcleo

La inflación núcleo, la que surge de quitar el efecto de la variación de los precios de los bienes y servicios estacionales y los regulados, se ubció por encima de la general y se ubicó en 3,2%

Con una inflación anual superior al 41%, 2018 se encamina a ser el año con mayor suba de precios desde 1991. Durante ese año, segundo de la primer presidencia de Carlos Menem, la inflación alcanzó 84% mientas en 2002, tras la crisis económica y default, llegó al 40,9%. Hoy, estamos en 43,9%

Los registros están marcando un casi nulo crecimiento de precios, gracias a la masacre monetaria.



_
Fuente: El Cronista

Comentarios