LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

En Lomas de Zamora (B.A.), cargar combustible será mucho más caro: le pusieron una tasa municipal

En Lomas de Zamora cargar combustible será mucho más caro

El Concejo Deliberante de ésta ciudad, aprobó una ordenanza por la que creó una tasa extraordinaria por la que cobrará 40 centavos por litro de nafta y 15 centavos por metro cúbico de GNC. La medida será aplicable a partir de 2019 y su recaudación se aplicará para sostener el programa de mantenimiento vial del municipio.

A pesar del revés sufrido con el intento de cobrar un bono de 100 pesos (Tasa de Servicios Asistencias) a vecinos “foráneos” que se atendieran en centros de salud lomenses, y del rechazo de la oposición y de cámaras empresarias, el oficialismo decidió avanzar con las polémicas iniciativas que terminarán perjudicando a consumidores y empresarios.

La Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA) hizo infructuosos esfuerzos en busca de la eliminación de estos nuevos impuestos, preocupados por la incidencia que tendrán entre los estacioneros y consumidores.

Salimos todos perjudicados: el consumidor por el aumento en el combustible y los estacioneros por la baja en las ventas”, denunció Hernán Landgrebe, secretario de la entidad en diálogo con Política del Sur. De aplicarse la tasa en el municipio, “saca de competencia a las estaciones de servicio locales”, agregó el dirigente empresario.

Réplica

Varios partidos del sudoeste del conurbano bonaerense, golpeados por la caída de la actividad y la des-industrialización de la zona, analizan por estas horas elevar la presión tributaria sobre los servicios financieros (con lo que ganan en el mundo de las finanzas, está bien) y la venta de combustibles.

Se debe a que esos distritos tienen incertidumbre sobre el impacto que pueda tener en el gasto, el traspaso de la tarifa social de los servicios de transporte, electricidad y agua cuando se agote la partida presupuestaria. También por como va a golpear en la recaudación en el nivel de actividad.



__
Fuente: El Cronista / Diario Popular

Comentarios