LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Precios Cuidados: aumentan 4,2% e incorporaron más productos, mayoristas y alimentos libre de gluten

Precios Cuidados: aumentan 4,2% e incorporaron más productos, mayoristas y alimentos libre de gluten

El Gobierno amplió en 130 productos la canasta de Precios Cuidados y autorizó un aumento promedio de 4,2% en 31 productos del actual listado "con el fin de garantizar su disponibilidad en góndola", según indicó la Secretaría de Comercio Interior en un comunicado. Pese a las subas, aclararon que, "en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros".

El último listado se había presentado a principios de septiembre y su principal característica era que presentaba pocos productos saludables. En ese mes, la inflación fue de 6,5%.

Los productos 130 que se incorporarán son de las marcas Marolio, Molto y Chango, entre otras, que se distribuyen en los centros mayoristas MaxiConsumo para almacenes, supermercados chinos y comercios de cercanía. También se suma Nini Mayorista, que se agrega a la lista de las cadenas mayoristas Makro y Yaguar.

Además, se agregaron 30 opciones de productos libres de gluten, como premezcla para preparar pizza y pan. "Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones de este tipo de productos ya incluidos en el programa como arroz, yerba mate, jugo en polvo, flan, yogur o premezcla de chipa que se pueden encontrar a precios accesibles en los más de 2500 puntos de venta de todo el país", sostuvo la Secretaría.

Según indicó la dependencia de la cartera de Producción, "los productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria del INDEC, integrada por 30 productos de primera necesidad, como pan, galletitas, arroz, harina, carnes o leche, en Precios Cuidados son 25% más baratos que en el promedio del mercado".

Comercio indicó que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y controlando su cumplimiento. Y recordó que, ante cualquier reclamo se puede llamar a la línea gratuita 0800-666-1518 o contactarse a través de Internet.



_
Fuente: Clarin

Comentarios