LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Precios Cuidados: aumentan 4,2% e incorporaron más productos, mayoristas y alimentos libre de gluten

Precios Cuidados: aumentan 4,2% e incorporaron más productos, mayoristas y alimentos libre de gluten

El Gobierno amplió en 130 productos la canasta de Precios Cuidados y autorizó un aumento promedio de 4,2% en 31 productos del actual listado "con el fin de garantizar su disponibilidad en góndola", según indicó la Secretaría de Comercio Interior en un comunicado. Pese a las subas, aclararon que, "en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros".

El último listado se había presentado a principios de septiembre y su principal característica era que presentaba pocos productos saludables. En ese mes, la inflación fue de 6,5%.

Los productos 130 que se incorporarán son de las marcas Marolio, Molto y Chango, entre otras, que se distribuyen en los centros mayoristas MaxiConsumo para almacenes, supermercados chinos y comercios de cercanía. También se suma Nini Mayorista, que se agrega a la lista de las cadenas mayoristas Makro y Yaguar.

Además, se agregaron 30 opciones de productos libres de gluten, como premezcla para preparar pizza y pan. "Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones de este tipo de productos ya incluidos en el programa como arroz, yerba mate, jugo en polvo, flan, yogur o premezcla de chipa que se pueden encontrar a precios accesibles en los más de 2500 puntos de venta de todo el país", sostuvo la Secretaría.

Según indicó la dependencia de la cartera de Producción, "los productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria del INDEC, integrada por 30 productos de primera necesidad, como pan, galletitas, arroz, harina, carnes o leche, en Precios Cuidados son 25% más baratos que en el promedio del mercado".

Comercio indicó que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y controlando su cumplimiento. Y recordó que, ante cualquier reclamo se puede llamar a la línea gratuita 0800-666-1518 o contactarse a través de Internet.



_
Fuente: Clarin

Comentarios