Entradas

LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Guía para impugnar aumento del autoplan por cuota impagable

El mito del cybermonday: ¿las ofertas, son reales?

Qué hacer si un comercio no acepta tarjeta de débito

Los consumidores no deben estar en el Veraz por deudas de tarjetas de crédito

Salarios: alimentación y sector púbico son los más golpeados

Los comercios podrán negarse a aceptar tarjeta de débito en compras inferiores a 100 pesos

Kioscos de diarios tendrán posnet para operar con tarjetas de crédito y débito

Cuáles son los cambios que el Gobierno y el sector inmobiliario consensuaron para el proyecto de Ley de Alquileres

Llaman a audiencia pública para aumentar la tarifa del agua en 2019 en Capital y Gran Buenos Aires

Se viene el quinto aumento de las prepagas en lo que va del año

Los bancos comenzaron a cortar tarjetas de crédito a los que no pueden pagar el mínimo

Variaciones de precios de medicamentos desde diciembre de 2015 a octubre de 2018

Fuerte caída en el consumo de alimentos básicos y medicamentos