LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Kioscos de diarios tendrán posnet para operar con tarjetas de crédito y débito

Kioscos de diarios tendrán posnet para operar con tarjetas de crédito y débito

El Banco Ciudad avanzó este martes en la entrega de terminales posnet bonificadas para que los kioscos de diarios y revistas de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Río Cuarto y Mendoza puedan operar con todos los medios de pago a través del sistema bancario.

La entidad enmarcó esta acción en las jornadas de capacitación financiera a los canillitas que lleva adelante junto con el Ministerio de Ambiente y Espacio Público y la Sindicatura General porteños, en las que se promueve la bancarización de esta actividad comercial tradicional y característica de la Argentina.

"Esta iniciativa apunta a que la actividad comercial de los canillitas se desarrolle en forma más segura mediante el uso de terminales electrónicas", indicó el banco en un comunicado.

Esto además permite, expusieron, "aumentar las ventas al diversificar las opciones de pago para los clientes, llegando a aquellas personas que utilizan tarjetas -de crédito y débito- para sus transacciones".

"La adopción de nuevas herramientas financieras amplía las posibilidades de expansión a nuevos negocios complementarios a la actividad principal, como la recarga de celulares, compras virtuales" y otras, explicaron.

Los canillitas deberán cumplir con "mínimos requisitos en cualquier sucursal del Banco Ciudad, donde se les abrirá una caja de ahorro totalmente gratuita y obtendrán el dispositivo posnet (provisto por la empresa First Data) bonificado por 12 meses, renovable de forma anual si tiene un uso regular", detalla el texto.

El beneficio está disponible para canillitas en las áreas donde opera el banco: la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA), La Plata y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Mendoza.

Al gestionar su terminal de pagos electrónicos deberán presentar constancia de inscripción en los impuestos correspondientes en función de su condición tributaria (monotributo, autonómo o responsable inscripto) y el permiso de uso del espacio público vigente.



Comentarios