LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Variaciones de precios de medicamentos desde diciembre de 2015 a octubre de 2018

El impacto de la devaluación sobre los salarios fue tan pronunciado que incluso afectó el consumo de los medicamentos, aunque en menor medida que el resto de los rubros porque en muchos casos la vida depende de su consumo. Según la encuesta Centro de Economía Política de Argentina, el 23% disminuyó su consumo y el 62% lo mantuvo sin cambios, mientras que en el sector socio-económico bajo el 29% disminuyó su consumo de remedios.

Un informe anterior de CEPA había advertido el mes pasado que el aumento promedio de los 50 remedios más consumidos por los adultos mayores entre mayo de 2015 y agosto de este año fue de 157,8%, mientras que en el mismo período el aumento en la movilidad jubilatoria fue de 111,9%, lo que equivale nada menos que a una diferencia de 46%.

Nuestro sitio, Consumidores en Red terminó recientemente un relevamiento de precios en farmacias de la ciudad de Las Toscas, Santa Fe, (sobre la base de una publicación del sitio Consumidores Libres) que revela aumentos que van del 103% al  464% desde 12/12/2015 a 01/09/2018 y aumentos del 5% promedio desde 01/09/2018 al 17/10/2018 sobre 10 medicamentos correspondientes a distintos grupos terapéuticos.


Comentarios