LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Variaciones de precios de medicamentos desde diciembre de 2015 a octubre de 2018

El impacto de la devaluación sobre los salarios fue tan pronunciado que incluso afectó el consumo de los medicamentos, aunque en menor medida que el resto de los rubros porque en muchos casos la vida depende de su consumo. Según la encuesta Centro de Economía Política de Argentina, el 23% disminuyó su consumo y el 62% lo mantuvo sin cambios, mientras que en el sector socio-económico bajo el 29% disminuyó su consumo de remedios.

Un informe anterior de CEPA había advertido el mes pasado que el aumento promedio de los 50 remedios más consumidos por los adultos mayores entre mayo de 2015 y agosto de este año fue de 157,8%, mientras que en el mismo período el aumento en la movilidad jubilatoria fue de 111,9%, lo que equivale nada menos que a una diferencia de 46%.

Nuestro sitio, Consumidores en Red terminó recientemente un relevamiento de precios en farmacias de la ciudad de Las Toscas, Santa Fe, (sobre la base de una publicación del sitio Consumidores Libres) que revela aumentos que van del 103% al  464% desde 12/12/2015 a 01/09/2018 y aumentos del 5% promedio desde 01/09/2018 al 17/10/2018 sobre 10 medicamentos correspondientes a distintos grupos terapéuticos.


Comentarios