Entradas

LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Ahora 12: se extiende el programa de fomento al consumo con modificaciones en los planes de financiación

Coronavirus: ¿Cuáles son los nuevos requisitos para ingresar al país? Rigen desde el 29 de enero 2022

AFIP Comenzó a aprobar los pedidos de devolución de las percepciones del 35% por compra de dólares

Las panaderías se suman al programa Billetera Santa Fe

Más controles a la compra de dólares: cuáles son los nuevos requerimientos del Gobierno

Las Toscas, durante diciembre 2021, los precios al consumidor aumentaron 3,17%

Las Toscas, el valor de la Canasta Básica Alimentaria aumentó en diciembre 2021: 2,72% y 49,1% respecto de diciembre 2020

Precios Cuidados: relanzan el programa con 1.321 productos

Autotest COVID, las prepagas no cubrirán las pruebas hogareñas. Cuanto cuestan

Testeos de covid-19 en la provincia de Santa Fe: quiénes serán hisopados tras los cambios de protocolo

Levantan aislamiento para contactos estrechos asintomáticos con dos dosis de la vacuna y un refuerzo. Santa Fe aún no definió protocolo

Billetera Santa Fe: suspenden por ahora la anunciada reducción de beneficios que arrancaba este lunes

Comienza el debate por el aumento en las tarifas de la EPE: ¿aumento del 25%, ajuste semestral y más tarifa solidaria?

Recomendaciones de la EPE para el uso eficiente de la energía ante la gran ola de calor

Regalo de Reyes: el programa Billetera Santa Fe a partir del lunes 10 de enero, reduce beneficios