LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

AFIP Comenzó a aprobar los pedidos de devolución de las percepciones del 35% por compra de dólares


Ni bien comenzó 2022 AFIP habilitó a los compradores de moneda extranjera no inscriptos en el Impuesto a las Ganancias e Impuesto a los Bienes Personales a que soliciten la devolución  de las retenciones del 35% dispuesto por la RG 4815, que se realizaron en ocasión de las operaciones hechas en 2021.

Recordemos que la solicitud se realizaba desde el servicio F.1746. Para quienes aun no hicieron el trámite o no tomaron conocimiento, se pueden solicitar por las percepciones sufridas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021

Hoy, AFIP comenzó a aprobar la devolución de algunas (no todas) percepciones, (a diferencia del año pasado) por compras y consumos en dólares y otras monedas extranjeras. Decimos «algunas» porque al parecer los de mayor monto, quedaron en estado de verificación. Los importes «pequeños» relacionados con las masivas compras de dólar ahorro ya figuran con el estado DEVOLUCION AUTOMATICA APROBADA.

Además, también se puede conocer cuando se pagaría yendo al servicio «Pago de devoluciones»; quien no está adherido al servicio, debe agregarlo. Al  ingresar al servicio, hay que hacer click en la solapa "devoluciones". El sistema muestra el detalle de las operaciones, con una carga de intereses compensatorios, pero sin fecha de devolución porque no tiene fecha cierta de pago; al menos ya figuran, indicio que, puede que las devoluciones se realicen en el mediano plazo y no esperar hasta agosto, como el año pasado.


Comentarios