LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Regalo de Reyes: el programa Billetera Santa Fe a partir del lunes 10 de enero, reduce beneficios


Limitará a tres días los reintegros en supermercados y autoservicios; la devolución del 30% sólo funcionará en estos rubros para compras realizadas los lunes, martes y miércoles. La medida también incluye a farmacias

Desde el lunes 10 de enero, el programa Billetera Santa Fe iniciará una nueva etapa con una serie de cambios: las devoluciones en almacenes, supermercados y farmacias serán solo entre los lunes y los miércoles y las vinotecas y licorerías reintegrarán el 15% del monto de la compra y no el 30% como hasta ahora.

Los cambios en el sistema de reintegros –lanzado un año atrás por el gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo– están explicitados en la resolución 752/2021, del pasado 30 de diciembre, que lleva la firma del ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto. La principal novedad tiene que ver con las compras en almacenes, supermercados y farmacias. El reintegro del 30% sobre el valor de la compra sólo regirá entre el lunes y el miércoles y no toda la semana, como ocurrió durante el primer año de vigencia del programa.

Otro de los cambios tiene que ver con el rubro vinotecas y licorerías, que a partir del 10 de enero reintegrarán el 15% del valor de la compra y no el 30% como venían haciendo hasta el momento.

Billetera Santa Fe: rubro por rubro

Los bares y restaurantes adheridos a Billetera Santa Fe seguirán devolviendo el 30% del total consumido durante todos los días de la semana. En tanto, el reintegro en comercios de venta de electrodomésticos y artículos electrónicos seguirá siendo del 20%, solo los lunes y los miércoles. 

Los rubros de indumentaria y calzado, juguetería y librería, turismo, mueblerías y colchonerías, bazar y artículos de limpieza y perfumerías devolverán el 30% pero sólo los días lunes y miércoles. El tope mensual de los reintegros seguirá siendo de $ 5.000 para cada usuario del programa Billetera Santa Fe.

Detalles de la resolución 752/2021

La resolución 752/2021 extiende la cuarta etapa del programa provincial de fomento al consumo hasta el domingo 9 de enero de 2022. La quinta etapa comenzará el lunes 10 de enero.

En la resolución se establece que el tope mensual de reintegros seguirá siendo de $ 5.000 por cada usuario. Y la financiación continuará como hasta ahora: el 85% de la devolución será aportado por la provincia y el 15% restante por los comercios adheridos.



Comentarios