LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Testeos de covid-19 en la provincia de Santa Fe: quiénes serán hisopados tras los cambios de protocolo

Una vez que entre en vigencia el nuevo protocolo, en la provincia de Santa Fe se hisopará solamente a las personas sin contacto estrecho, con síntomas y que sean mayores de 60 años, tengan alguna comorbilidad o estén embarazadas. Los contactos estrechos con síntomas que no estén dentro de grupos de riesgo se consideran casos positivos por criterio clínico.

Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la ministra de Salud de Santa Fe anunció que la provincia implementará cambios en la forma de testear a los casos sospechosos de covid-19 ante el crecimiento exponencial de casos que genera la tercera ola de la pandemia. De esta manera, una vez que el protocolo nuevo entre en vigencia, solo se testeará a las personas que no sean contacto estrecho de un caso confirmado de covid, que tengan síntomas y formen parte del grupo de riesgo. Esto quiere decir que sean mayores de 60 años, tengan una comorbilidad o estén embarazadas.

De esta manera, si una persona tiene síntomas de covid y no forma parte de ninguno de los grupos de riesgo, no deberá hisoparse y será considerada como caso positivo por criterio clínico. Únicamente si la persona que presenta dos o más síntomas es mayor de 60 años, tiene una enfermedad previa o está embarazada, debe testearse.

Esta nueva medida fue confirmada por la ministra de Salud, Sonia Martorano. "Únicamente se realizarán hisopados a las personas mayores de 60 años o con factores de riesgo”, indicó. La medida fue ratificada por la secretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, en el programa Creo que conduce José Curiotto en Aire de Santa Fe. "A partir de ahora se buscará testear solamente a las personas sin contacto estrecho, con síntomas y que integren el grupo de riesgo", aclaró. 

Carrizo recordó que tampoco tienen que testearse las personas que tengan un contacto estrecho pero no tengan síntomas de covid, sino que deben cumplir con el aislamiento en los casos que corresponda.

La funcionaria señaló que estas nuevas medidas entrarán en vigencia luego de que Nación publique los protocolos y Santa Fe se adhiera. Desde Salud estiman que la próxima semana ya regirán los nuevos protocolos. Con estas condiciones, se espera que disminuya la cantidad de hisopados que se realizan diariamente y se descompriman los centros de testeo.




Comentarios