LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Precios Cuidados: relanzan el programa con 1.321 productos


El Gobierno Nacional oficializó la nueva etapa del programa +Precios Cuidados 2022, tras haber firmado un Acta Acuerdo con más de 100 empresas de bienes de consumo masivo, y se dio a conocer la lista de productos y precios pautados, que incluye lo siguiente:

Artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.

Esta nueva canasta, compuesta por un piso de 1321 productos de calidad que representan el consumo promedio de los argentinos, tendrá vigencia por un año, con revisiones trimestrales y aumentos mensuales.

En este sentido, el gobierno explica que el primer trimestre tendrá un ritmo del 2% mensual promedio para todos los artículos, y estará vigente hasta el próximo 7 de abril

Se estima que los nuevos productos y precios podrían comenzar a estar disponibles en las góndolas de supermercados y almacenes durante este fin de semana.

Vale recordar que el programa “Precios Cuidados” tiene como principal objetivo brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano. 

Para conocer la nueva canasta de productos y sus precios, descargar la App “Precios Cuidados” o ingresar al sitio web www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/supermercados,  donde se deberá filtrar por provincia o región.

Precios cuidados provincia de Santa Fe

Precios cuidados provincia de Chaco

Además, si alguno de los productos del programa no se encuentra en góndolas o tiene un precio distinto del acordado, se puede dar aviso ingresando al Portal de Precios Cuidados.


Comentarios