Entradas

LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio

Algo más de CUOTA SIMPLE: El Gobierno dio a conocer qué productos y comercios incluye

“Cuota simple”: el Gobierno oficializó la creación del programa que reemplaza al plan Ahora 12. Rige desde el 1 de febrero 2024

Billetera Santa Fe: cómo cargo dinero y participo del sorteo de $500.000. Buscar los comercios adheridos

Billetera Santa Fe. Que se sabe hasta ahora

Tarjetas de crédito: en 2024 aumenta el costo por refinanciar deudas.

Las ventas minoristas cayeron 13,7% anual en diciembre y cerraron 2023 con una baja de 3,4%

Cuánto aumentó la revisión técnica vehicular en la provincia de Santa Fe y por qué

Cuáles son los cambios en la prescripción de medicamentos que establece el DNU. ¿Cómo puede impactar esta medida en la calidad de los tratamientos?

Fuerte suba del gas en garrafas en el interior del país. Los precios de Las Toscas.

Los costos de transporte de cargas subieron un 248% en 2023

Adiós "Compre Sin IVA": finalizó el programa y el Gobierno Nacional no lo prorrogó

La boleta de la luz se encamina a darle un duro golpe a la clase media santafesina