LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Algo más de CUOTA SIMPLE: El Gobierno dio a conocer qué productos y comercios incluye


El programa Cuota Simple lanzado por el Gobierno para financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito a partir del 1° de febrero en todo el país. El nuevo plan de financiamiento reemplaza al plan Ahora 12 e incluye a 30 rubros. La medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2024.

El nuevo plan ofrece el acceso a la compra de productos nacionales con una tasa de interés 93,5%, equivalente al 85% de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central (110% TNA). Los comercios que se adhieran al programa de fomento al consumo tendrán el logo del programa.

A través de la resolución 50, publicada este viernes 26 de enero en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio brindó mas detalles acerca del nuevo plan de financiamiento entre ellos, cuáles son los comercios adheridos y qué productos están incluidos.

Uno por uno, los productos y rubros que integran el programa Cuota Simple

El nuevo programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito. Incluye los siguientes productos y rubros:

• Línea blanca: incluye aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers;

• Indumentaria: comprenden prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluye ropa de trabajo, deportiva y de uso diario;

• Calzado y marroquinería: abarcan calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales;

• Servicios Educativos: incluye a cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades;

• Anteojos y lentes de contacto adquiridos en ópticas que no superen los $ 97.000;

• Equipamiento médico: abarca equipos de terapia respiratoria, mobiliario, sillas de ruedas y ortopedia. Tope $ 1.160.000.

• Maquinaria y herramientas: taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadores y morsas.

• Artículos de librería, entre ellos los útiles escolares;

• Perfumería: comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.

• Motos que no superen $ 1.300.000 de valor;

• Computadoras, notebooks y tablets;

• Celulares;

• Televisores y monitores;

• Muebles para el hogar;

• Bicicletas;

• Colchones y sommiers;

• Libros y textos escolares;

• Juguetes y juegos de mesa;

• Pequeños electrodomésticos;

• Instrumentos musicales;

• Espectáculos y eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales. Tope $ 62.000.

• Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar;

• Servicios de preparación para el deporte y gimnasios.

• Servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas.

•Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y  motos;

• Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.


Comentarios