LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Fuerte suba del gas en garrafas en el interior del país. Los precios de Las Toscas.


El año comenzó con varios aumentos en combustibles, obras sociales, alimentos y alquileres. Entre otros, también afectó a las garrafas de gas comercializadas en el interior del país, que registraron una suba de más del 100%, siendo la primera del 2024.

Debido a la incertidumbre económica, la falta de regulación en el sector y la eliminación de subsidios, la crisis también azotó a las garrafas, principalmente, a las distribuidas en el interior del país. Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, Río Negro, Misiones y Santa Fe son algunas de las provincias que durante los últimos días registraron en diversos comercios largas filas para conseguir una recarga.

Fuerte suba del gas en garrafas en el interior del país

En Córdoba, el viernes pasado, una garrafa de 10 kilos valía $3.500 si la retiraban del depósito y $5.000 en domicilio, según Cadena 3. Actualmente, una garrafa cuesta entre $ 8.000 y $ 10 mil, respectivamente. Mientras que el tubo de 45 kg costaba $ 20 mil y pasó a valer $ 27 mil con retiro y $ 30 mil a domicilio.

A su vez, la provincia de Santiago del Estero también reportó ese incremento. Allí, las garrafas de 10 kg tienen un precio de entre $ 8.000 y $ 10 mil, en comparación hace unos días cuando valían entre $ 4.000 y $ 6.000. Mientras que el tubo de 45 kg cuesta $ 38 mil (figuraba a $ 19.500).

Actualmente, las garrafas de 10 kg en Misiones valen entre $ 4.200 y $ 12 mil. Mientras que en San Luis costaban $ 4.200 si se retiraban del depósito y $ 5.400 a domicilio. Hoy tienen un precio de $ 9.900 y $ 12.500.

En Río Negro cuenta con garrafas de 10 kg a $ 9.000 y de 45 kg a $ 41 mil. Cabe mencionar que en algunos comercios el precio llega a $ 12 mil.

Que pasa en Las Toscas, Santa Fe

Los precios de YPF hoy están en $ 7.800 para la garrafa de 10 kilos después de un pico registrado el 14/12 de $ 9.62; la garrafa de 15 kilos se consigue en $ 11.700 después de un pico de $ 14.400 registrado el 14/12. Todos precios retirando del depósito.



Comentarios