Entradas

LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Vuelven a aumentar las prepagas: 12% desde el 1 de diciembre

Llegan los aumentos de precios pre electorales a las góndolas de los supermercados

La ANMAT prohibió la comercialización de una cerveza importada

La inflación seguirá alta hasta el primer trimestre de 2020

Santa Fe: bajaron el costo de las multas por exceso de velocidad y la máxima será de $ 7.500.-

Inflación: los medicamentos aumentaron hasta un 100% en un año

Ahora 12 solo admitirá tarjetas de crédito otorgadas por bancos

Octubre comenzó "recargado" con alzas de hasta 30% en los supermercados de todo el país

La ANMAT prohibió la comercialización de un agua mineral, leche en polvo, dulces regionales y un aceite de oliva

El costo financiero de las tarjetas de crédito puede llegar al 292%

Prohíben la comercialización de alfajores, turrones, galletitas y budines Nevarez

El Gobierno confirmó que no habrá un “congelamiento” en los precios de los medicamentos

El gobierno prorrogó "Precios Cuidados" hasta enero con un aumento promedio del 4,66%