Entradas

LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Las compañías de seguro ya no podrán ofrecer servicio de grúa y auxilio mecánico

Las recetas electrónicas serán obligatorias desde julio

Con la crisis cambió la manera de consumir y ya hay un boom de segundas y terceras marcas

Netflix Argentina aumenta su precio: cuánto costará cada plan

Vuelven a aumentar los combustibles en todo el país.

Como quedaron los precios de combustibles YPF en el norte de Santa Fe

Las ventas minoristas pyme caen 25,5% anual en febrero

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio

Algo más de CUOTA SIMPLE: El Gobierno dio a conocer qué productos y comercios incluye

“Cuota simple”: el Gobierno oficializó la creación del programa que reemplaza al plan Ahora 12. Rige desde el 1 de febrero 2024

Billetera Santa Fe: cómo cargo dinero y participo del sorteo de $500.000. Buscar los comercios adheridos

Billetera Santa Fe. Que se sabe hasta ahora

Tarjetas de crédito: en 2024 aumenta el costo por refinanciar deudas.