LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Las Toscas, una familia ya necesita $ 57.000 por mes para no ser pobre


Los datos de febrero, marcan sostenida tendencia alcista iniciada en enero 2022, al compás de las fuertes subas en alimentos y bebidas del 6,6%. Así para no ser indigente, una familia tosquense de cuatro personas necesitó $ 47.148,85 y para no ser pobres $ 56.944,51 y sin contar el alquiler.

La Canasta Básica Alimentaria se incrementó en febrero un 6,29% en relación al mes previo, muy por encima del índice inflacionario del mes que difundió el Indec (4,7%) y en sintonía con el alza de precios al consumidor de la ciudad (6,42%) según el estudio que difundimos recientemente.

En el acumulado de los últimos doce meses, la CBA registró un incremento del 59,04%

La canasta básica total o “de pobreza” tosquense, además de alimentos incluye otros rubros no alimentarios (servicios e impuestos) pero no el alquiler de la vivienda. Así la canasta básica tosquense para una familia que alquila una vivienda  superaría los $ 80.000. 

En relación a un año atrás, la canasta de indigencia para un adulto mayor – que considera sólo los alimentos básicos— aumentó en $ 5.564.61: subió de $ 10.082,92 a $ 16.036,80, un incremento del 59,05%.

En tanto, la canasta de pobreza ─que incluye también gastos generales─ pasó de $ 15.469,79 a $ 23.318,72; un alza del 50,07%.

Comentarios