LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Coronavirus: llegan más de 930 mil dosis de AstraZeneca. En el país se aplicaron 16,3 millones de dosis y en Santa Fe 1.270.000 dosis

Una partida con más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas con el principio producido en la Argentina, llegarán mañana lunes desde los Estados Unidos, con lo cual el país superará los 20 millones de fármacos contra el coronavirus Covid-19 recibidas desde el inicio de la pandemia.

La llegada del vuelo AM1407 está prevista para las 17.15 con 934.200 dosis de AstraZeneca, de producción conjunta con México, y será el cuarto cargamento de este tipo de vacunas, que se sumarán a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron en la noche de este sábado, en un vuelo de la compañía Aeroméxico, directamente desde el Distrito Federal.

Con la partida de inmunizadores de mañana lunes, Argentina alcanzará la cifra de 20.677.145 de vacunas: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 serán dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.

En tanto, el viernes se anunciaron nuevos contratos con Sinopharm por 2 millones más de dosis y con Cansino por 5,4 millones de vacunas Convidencia, cuya autorización “con carácter de emergencia” concretó en las últimas horas el Ministerio de Salud, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Habíamos informado que Santa Fe formalizó la compra de 1.000.000 de dosis de ésta vacuna.

Asi las cosas, la situación en cuanto a los ingresos de vacunas y su distribución es la siguiente:


Plan de nacional de vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación indicó está tarde, en el informe de las 18 horas, que fueron 123.398 personas. Con estos registros, fueron aplicadas 16.360.449 dosis, de las cuales corresponden a la dosis 1 13.025.688 y a la 2da. dosis 3.334.761

La marcha del plan en la provincia de Santa Fe

Por su parte el Ministerio de Salud de nuestra provincia informó que se aplicaron 5.286 dosis, con estos registros, el total de vacunas aplicadas es de 1.270.107






Comentarios