LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Santa Fe: buenas noticias para los inquilinos, eliminan el impuesto de sellos


Por medio de la resolución 033/2024 el 05-11-2024 modificada por la RG 034/2024 del 07-11-2024 el gobierno provincial dio de baja el cobro del impuesto de sellos en las actualizaciones del valor de los alquileres para vivienda única y permanente. De esta manera, solo se deberá abonar al inicio de la locación y tendrá un valor equivalente al 0,1% del total del contrato. Si se trata de un contrato de alquiler con garantías, deberá pagarse un adicional –también por única vez– del 1 por mil o 0,1%, elevando el impuesto al 5 por mil o 0,5%

Si bien el sellado no es una obligación exclusiva del inquilino y se puede acordar un pago conjunto con el propietario, desde el Consejo asesor de Vivienda indicaron que casi en la totalidad de los contratos el sellado recae sobre quienes alquilan. 

Lo que cambió: ante cada actualización los inquilinos debían pagar un nuevo sellado calculado por los meses restantes, en base a la actualización que sufría el valor del canon locativo. A partir de noviembre esto se eliminó en la provincia de Santa Fe. Por ende, el sellado vuelve a pagarse por única vez al comienzo de la locación y en las actualizaciones ya no se podrá cobrar ni el sellado ni tampoco la actualización de la comisión inmobiliaria.

La  reglamentación que ya se puso en marcha, regirá tanto para los futuros contratos de alquiler, como los que se encuentran en vigencia.

Comentarios