LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

PAMI cambió los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos: ¿Cuáles son y como acceder al beneficio?


La modificación, que fue anunciada a través de la página oficial del organismo, se refiere a los requisitos para acceder a la cobertura total de estos remedios o principios activos. Son más de 300 los medicamentos que son alcanzados por este beneficio, a los cuales pueden acceder aquellos jubilados que, cumplan con las nuevas exigencias decididas por las autoridades.

Los requisitos decididos por PAMI para el acceso a los remedios tienen que ver con los ingresos de las personas que aspiren a este beneficio. Además, deberán realizar un trámite los titulares de las jubilaciones mínimas y medias.

Ingresos inferiores a $ 200.000: los afiliados cuyos ingresos sean menores a esta cantidad podrán recibir la cobertura del 100% para medicamentos, sobre todo si destinan el 5% o más de sus ingresos a la compra de los mismos.

Titulares de jubilaciones mínimas y medias: estos pueden obtener una exención en medicamentos, lo que les permite acceder a tratamientos médicos sin costo. Para obtener este beneficio, deben realizar un trámite en las oficinas de Pami y presentar documentos como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una historia clínica que justifique la necesidad de asistencia médica.

Cartilla distribuida por PAMI a sus afiliados

El Programa de Medicamentos PAMI continúa para que vos y más de 5 millones de afiliados puedan seguir con sus tratamientos. Gracias a un esfuerzo económico y a una gestión eficiente de recursos, garantizamos la sostenibilidad del programa.

Para brindar una mejor cobertura y prevenir el consumo excesivo de medicamentos, estamos implementando nuevos límites terapéuticos de acuerdo a recomendaciones sobre el uso racional de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud.

El Programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes en nuestra población y de todos los tratamientos especiales que requieren atención sostenida, por ejemplo, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplante, hepatitis, entre otros.

Medicamentos PAMI, cobertura

•50% al 60% de cobertura en medicamentos para patologías agudas

• 50% al 80% de cobertura en medicamentos para patologías crónicas

• 100% de cobertura en hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas para el tratamiento de la diabetes

• 100% de cobertura en medicamentos oncológicos, antirretrovirales y otros tratamientos especiales

• 100% de cobertura en medicamentos para afiliados con discapacidad

• 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales 

Comentarios