LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Año nuevo, vida nueva para la cadena de la carne bovina: todas las exportaciones vuelven a ser libres


El reacomodamiento productivo que deparan las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei llegó también para la cadena de la carne bovina.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que, a partir de este martes -primer día hábil de 2024-, se acabaron las restricciones que pesaban para el comercio exterior de cortes vacunos.

Cabe recordar que la presidencia de Alberto Fernández dejó varios “cepos” impuestos al sector frigorífico exportador, que de a poco se fueron levantando, pero hay uno que nunca dejó de estar presente: el de la prohibición de exportar los denominados cortes “populares”.

Se trata de:

• Asado con o sin hueso

• Falda

• Matambre

• Tapa de asado

• Nalga

• Paleta

• Vacío

De este modo, la exportación de cortes bovinos frescos y de los denominados cortes preferidos frescos, enfriados o congelados tendrán actualizados los procedimientos a la nueva situación.

Además, se adecuaron a las nuevas condiciones los servicios de inspección veterinaria y los sistemas informáticos, particularmente el de certificación de exportaciones, que entrarán en vigencia a partir del primer día del próximo año.

También dejará de tener efecto la diferenciación para la exportación de vacas de las categorías D y E y de toros, más conocidos como “Vaca China”, animales que nunca se consumieron en el mercado doméstico y que forman parte del gusto gastronómico del consumidor asiático. También se podrán exportar los siguientes cortes bovinos frescos, enfriados o congelados: reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso y cuartos delanteros incompletos con hueso.

Comentarios