LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Pullaro y Billetera Santa Fe: ¿Que hará? Tiene un presupuesto de $ 50.400 millones para 2024


El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó este jueves que hará una revisión a fondo del programa Billetera Santa Fe y señaló: "Sorprendería ver cuáles son los estratos que más la están usando". Lo hizo en una conferencia de prensa realizada en la Legislatura provincial.

Qué pasará con Billetera Santa Fe es un tema muy sensible para los santafesinos. En la campaña electoral Omar Perotti subió el monto de reintegro de $ 5.000 a $ 8.000 por tres meses. La administración entrante prevé retrotraer la cifra a la original.

Pullaro confirmó que pidió los listados para hacer una fuerte evaluación de programa. "Fundamentalmente por las referencias que tenemos de las personas que las están utilizando. Lo vamos a mostrar, pero te vas a sorprender cuáles son los estratos que más están consumiendo Billetera Santa Fe, además de algunas personas que para nuestro criterio no tendrían la necesidad de utilizar ese subsidio del Estado".

Asimismo, subrayó que durante 2022 "la inversión que hizo el gobierno provincial en el programa es similar a la inversión que se hizo en las 12 universidades públicas" de la provincia. Y añadió: "Indudablemente en un momento de déficit lo vamos a revisar. Primero vamos a ver quiénes tienen este beneficio y sí realmente los ayuda a sostener su economía". Para el año 2024 está previsto destinar fondos por un monto de $  50.400.000.000.-

También indicó que "ni a los sectores de bajos recursos, ni a los jubilados, ni a los estudiantes se les va quitar este derecho" y aclaró que, por el contrario se trabajará para que "tengan un monto mayor. Pero hay personas que tiene un sueldo de $ 400.000, $ 500.000, y ni hablar de los que tienen $ 3.000.000 o $ 4.000.000 y utilizan Billetera Santa Fe. Entonces, reordenamos los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente", aclaró.


Comentarios