LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

A quiénes afecta el feriado del 15 de noviembre en Santa Fe


Este miércoles es feriado en toda la provincia de Santa Fe por la fundación de la ciudad capital, pero no afecta a todos por igual. Se trata de un feriado administrativo, considerado día no laborable para la actividad privada. No habrá clases en toda la provincia. 

De acuerdo a lo establecido en la ley provincial 13.155, el 15 de noviembre “es feriado administrativo en todo el territorio de la Provincia, con motivo de la conmemoración de la fundación de la ciudad de Santa Fe”. Y solo por ese día, el gobierno provincial establece su sede en Cayastá, departamento Garay, donde se descubrieron las ruinas de la primitiva capital santafesina.

En términos prácticos, se trata de un asueto administrativo, más que de un feriado. No funcionan las oficinas públicas provinciales ni se dictan clases. Tampoco habrá atención en la administración Municipal local.

En tanto para "el comercio, la industria y la banca”, el feriado es optativo según la Ley.

Para quienes quedaron fuera de este feriado provincial, hay revancha: el lunes 21 de noviembre es feriado nacional por el Día de la Soberanía que se conmemora el 20 de noviembre, en recuerdo a la Vuelta de Obligado en 1845.

En cuanto al feriado del lunes 20, se debe a que desde el 2017 rige en Argentina la Ley 27.399 que habilita al gobierno nacional a elegir tres fechas por año y declararlas feriados con el fin de aumentar las actividades turísticas.

Durante los feriados los empleados no están obligados a trabajar y, en el caso que lo hicieran, se les debe abonar jornada doble. Quienes trabajen el sábado 20 durante el fin de semana largo de noviembre, podrán cobrar jornada doble por su trabajo, dado que se trata de un feriado nacional inamovible.


__

Fuente: Infosastre

Comentarios