LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Los pediatras de Santa Fe no atenderán prepagas y obras sociales desde el 17 de octubre y cobrarán $7.500 la consulta


Desde esta semana los profesionales que atienden menores ya no trabajarán por entidades médicas y cobrarán $ 7.500 cada consulta. Afirmaron que con la factura se debe reintegrar el total del costo.

A partir de esta semana el 96% de los pediatras de la provincia de Santa Fe dejarán de trabajar para obras sociales y prepagas y atenderán de manera privada por $ 7.500 la consulta. Desde la Asociación Pediatras Unidos de Santa Fe manifestaron su preocupación y descontento, pero afirmaron que se intentó durante meses establecer acuerdos para no llegar a esta situación límite.

Hasta ahora solo cinco prestadoras acordaron nuevos honorarios con la entidad y evitan la medida, estas son:

Imagen ESN Salud.

Opdea.

Ospa Vial.

SAT-TV.

UTA.

Además, adelantaron que están en tratativas con las firmas Dasuten, Elevar, Integral Salud, Medifé, Prevención Salud Sancor y Universidad (UNL).

Desde la asociación se asesoraron legalmente y afirmaron que, al no tener un convenio con la entidad, las obras sociales y prepagas están obligadas a devolverle un 100% del valor al afiliado.

Situación del Iapos con los pediatras de Santa Fe

El IAPOS, la obra social con mayor cantidad de afiliados en la provincia de Santa Fe, no aparece -al menos hasta el momento- entre las prestadoras que se contactaron con la Asociación de Pediatras para tratar de resolver la situación y evitar el corte de la atención. 


Comentarios