LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Netflix anunció que aumeta sus abonos desde el 05 de junio


La plataforma de streaming de películas y series anunció una actualización en los valores del plan básico, estándar y premium. En Argentina, habrá que añadir al precio fijo las subas por los impuestos. Las subas serían de hasta un 42,9% para su plan básico, 30,8% para su plan estándar y 26,3% para su plan premium. 

“Estos precios se aplican a los nuevos miembros y entrarán gradualmente en vigencia para todos los miembros actuales”, explicó la empresa. No obstante, también informó que antes de aplicar los nuevos valores, le enviará a sus clientes una notificación por e-mail 30 días antes para que puedan tomar la decisión de continuar, modificar o rescindir el servicio. La fecha de actualización depende de la fecha de facturación de cada cliente.

¿Cuánto aumenta Netflix en Argentina?

Plan Básico, pasó de $ 699 a $ 999 (precio final de $1.758,24 con impuestos). Este plan cuenta con juegos móviles, series y películas; no tiene publicidad y se puede ver contenido en HD sin límite en un dispositivo compatible a la vez.

Plan Estándar, pasó de $ 1.299 a $ 1.699 (precio final de $ 2.990,24 con impuestos). Permite ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.

Plan Premium, pasó de $ 1.899 a $ 2.399 (precio final de $ 4.222,24 con impuestos). Permite ver contenido en 4 dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD.

Netflix Argentina: ¿Cuánto se paga de impuestos?

En Argentina, además del precio por suscripción, se aplican una serie de impuestos a los clientes de Netflix: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 21%; el Impuesto PAÍS, del 8%; y el Impuesto para las operaciones de compra de moneda extranjera, del 45% (Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales). En la Ciudad de Buenos Aires, además, se cobra una Percepción a los Ingresos Brutos, del 2%.


Comentarios