LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Reintegro de 10% en carnicerías: cómo se aplica y cómo se suma Billetera Santa Fe


A partir de este miércoles 1º de marzo comenzará a regir el reintegro del 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito. En el caso de pagarse con la cuenta débito adherida a Billetera Santa Fe, el reintegro será del 30% más. El mismo estará vigente hasta el 31 de diciembre, en el marco del programa Precios Justos en la carne dispuesto por el gobierno nacional.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó esta medida a través de la resolución general 5330/2023 para consumidores finales que realicen compras en carnicerías con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech.

Este martes, en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, el secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, explicó que desde mañana "cualquier consumidor habitual, en cualquier carnicería, podrá comprar cortes con tarjeta de débito con un 10% de descuento o con QR, con un tope mensual de $ 2.000".

La AFIP avanzó con todas las carnicerías o negocios cuya actividad declarada sea venta al por menor de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos, o ventas al por menor en minimercados, las cuales automáticamente pasan a estar anotadas en un registro.

Todas los negocios que están inscriptos con estos códigos de actividad en la AFIP podrán otorgarle a sus clientes esos beneficios →  472130 - Venta al por menor de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos y 471130 - Venta al por menor en minimercados (incluye mercaditos, autoservicios y establecimientos similares que vendan carnes, verduras y demás productos alimenticios en forma conjunta.

Como juega Billetera Santa Fe

Acerca de si el descuento del 10% se complementaba con el de Billetera Santa Fe, el funcionario explicó que "se complementa siempre y cuando al utilizar como QR Billetera opto por pagar con la tarjeta de débito. Si se utiliza el saldo virtual, solo voy a tener el 30% de Billetera Santa Fe. Pero si pago con débito voy a tener el 30% devuelto como saldo virtual y a las 96 horas el 10% del reintegro de la AFIP".


Comentarios