LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

PREPAGAS: Cómo certificar mensualmente los ingresos para solicitar el tope de aumento de cuota


La Superintendencia de Servicios de Salud, a través de la Resolución 02/2023, reglamentó la aplicación del Decreto N° 743/2022 que establece que las personas que sean titulares de un plan de medicina prepaga que posean ingresos netos menores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles, (hoy $ 406.458.-) pueden solicitar el tope de aumento de cuota hasta un 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado, por un plazo de 18 meses consecutivos.

La Declaración Jurada de Certificación de Ingresos se deberá realizar del 1 al 20 de cada mes, ingresando con CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo, al servicio “Mi SSSalud”, al que se accede desde el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El procedimiento se detalla en la guía paso a paso ¿Cómo hacer la certificación de ingresos para usuarios de entidades de medicina prepaga?

Requisitos:

- Ser titular de un plan comercializado por una entidad de medicina prepaga

- Tener ingresos inferiores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles (el SMVM vigente es de $ 67.743.- a partir del 1 de marzo $ 69.500.-)

- Poseer clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.



Comentarios