LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Subieron los combustibles: como quedaron los precios en el norte de Santa Fe


La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, confirmó que a partir del 1° de octubre el precio de los combustibles aumentará entre el 1 y el 4% en todo el país. Las estaciones de servicio recibieron la autorización para aplicar el incremento en el precio, que se encuentra regulado y había sido congelado durante la pandemia.

Así las cosas, los precios son éstos:

YPF

• Súper →  $ 153,50

• Infinia → $ 188,50 

• Diésel → $ 173,10 

• Infinia Diésel → $ 231.-

AXION

• Súper →  $ 156.-

• Quantum → $ 192,20

• Diésel → $ 195,20

• Diésel Quantum → $ 223,10

Cuándo fue el último aumento

El último incremento de los combustibles había sido anunciado el 21 de agosto;  YPF estableció el aumento en el orden del 7,5%. Los precios estimados en aquella oportunidad llevaban el litro de nafta súper a $144,80, nafta Infinia a $ 177,80, el Diésel a $ 160,10 y el Infinia Diésel a $ 213,70 

La actualización del precio busca compensar un retraso que sólo abarca “dos trimestres de 2021 que en su momento se había tomado la decisión de congelar por la pandemia”, explicó Royón

Comentarios