LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Lanzan PreViaje 3: las fechas y todo lo que tenés que saber


Será para viajar del 10 de octubre al 5 de diciembre; los comprobantes se pueden cargar desde el 6 de septiembre.

Lo habíamos anunciado en junio de este año, finalmente, y luego de esta demora de más de tres meses provocada por la inestabilidad y los cambios en el área económica del Gobierno, el Ministerio de Turismo y Deportes lanza la tercera edición de Previaje, el programa que devuelve el 50% de los gastos en turismo en forma de crédito, y permitirá cargar comprobantes de compras realizadas a partir del 6  de septiembre.

Previaje se lanzó inicialmente en 2020, en plena crisis provocada por la pandemia, anunciando una devolución del 50% de los gastos en turismo en forma de crédito, para que fuera utilizado en nuevos consumos en el sector turístico.

La muy buena recepción que logró llevó al lanzamiento, en 2021, del Previaje 2, que superó largamente todas las expectativas y cerró con una facturación cercana a los 99 mil millones de pesos y 4,5 millones de usuarios.

Esta tercera edición el programa viene con una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores: el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar en octubre y noviembre (hasta el 5 de diciembre), porque su objetivo es estimular la actividad en temporada baja.

Y viene con otras dos novedades respecto de las ediciones anteriores: no aceptará pagos en efectivo -solo con tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias- e incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos

Fechas

El Previaje reintegra el 50% de los gastos en turismo -hasta 70% para afiliados al PAMI-, con un tope que esta vez será de $ 70.000 por persona, en lugar de los $ 100.000 de las ediciones anteriores, con las siguientes fechas:

- Quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre pueden comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en www.previaje.gob.ar.

- En tanto aquellas personas que viajen entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras entre el 6 y el 18 de septiembre y cargar sus comprobantes desde el 6 hasta el 21 de septiembre.

El programa será para todos los destinos del país, no solo para los denominados “destinos emergentes”, una posibilidad que se barajó inicialmente.

En cuanto al mecanismo y el sistema de funcionamiento, será el mismo que en las ediciones anteriores, que “es algo que la gente ya incorporó”.

¿En qué servicios se puede utilizar el PreViaje 3?

• Alojamiento

• Transporte aéreo, terrestre y marítimo/fluvial

• Servicios de agencias de viajes

• Alquiler de vehículos

• Museos

• Balnearios

• Espectáculos artísticos y/o cinematográficos

• Restaurantes





Comentarios