LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

ANSES: jubilados y AUH, cómo cobrar un extra de $ 4.057 y quiénes pueden hacerlo


La ANSeS da la posibilidad de un reintegro de hasta $ 4.057 que lo pueden cobrar jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) siempre que cumplan con un requisito especial.

En realidad, se trata del reintegro -implementado con la AFIP- del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022. Este beneficio se suma al reintegro del programa Beneficio ANSES que es del 10% sobre las compras que se hagan los días lunes.

A quiénes les corresponde

Podés acceder al reintegro por compras con tarjeta de débito si cobrás alguna de las siguientes prestaciones: 

✔ Jubilación (hasta un haber mínimo)

✔ Pensión por fallecimiento (hasta un haber mínimo)

✔ Pensión no contributiva nacional (hasta un haber mínimo)

✔ Asignación Universal por Hijo

✔ Asignación Universal por Hijo con discapacidad

✔ Asignación por Embarazo para Protección Social


¿Tenés dudas? Consultá acá si este reintegro es para vos.


Cómo se acredita

• El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra.

• El monto máximo del reintegro es de $ 2.028 por mes por titular.

• En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro es de hasta $ 4.057 por mes.


Comentarios