LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

ANSES: jubilados y AUH, cómo cobrar un extra de $ 4.057 y quiénes pueden hacerlo


La ANSeS da la posibilidad de un reintegro de hasta $ 4.057 que lo pueden cobrar jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) siempre que cumplan con un requisito especial.

En realidad, se trata del reintegro -implementado con la AFIP- del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022. Este beneficio se suma al reintegro del programa Beneficio ANSES que es del 10% sobre las compras que se hagan los días lunes.

A quiénes les corresponde

Podés acceder al reintegro por compras con tarjeta de débito si cobrás alguna de las siguientes prestaciones: 

✔ Jubilación (hasta un haber mínimo)

✔ Pensión por fallecimiento (hasta un haber mínimo)

✔ Pensión no contributiva nacional (hasta un haber mínimo)

✔ Asignación Universal por Hijo

✔ Asignación Universal por Hijo con discapacidad

✔ Asignación por Embarazo para Protección Social


¿Tenés dudas? Consultá acá si este reintegro es para vos.


Cómo se acredita

• El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra.

• El monto máximo del reintegro es de $ 2.028 por mes por titular.

• En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro es de hasta $ 4.057 por mes.


Comentarios