LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Visa tomó una decisión sobre los pagos con QR y las billeteras electrónicas



VISA tomó una decisión sobre los pagos con QR y las billeteras electrónicas: desde septiembre todos los comercios que acepten ese tipo de pago deberán recibirlos sin importar la billetera electrónica en la que tengan cargada una tarjeta de débito o crédito con su marca.


Actualmente, aquellos clientes de VISA que desean pagar en un comercio con lector de QR de Mercado Pago, deben tener en su smartphone la billetera electrónica de aquella empresa. Pero a partir del 5 de septiembre ya no será necesario.

Ya que VISA exigirá que todos los comercios con la metodología de pago QR reciban las tarjetas de crédito o débito, sin tener en cuenta la billetera en la que estén cargadas. La decisión también beneficiaría a otras billeteras electrónicas. En contraposición, los locales con Mercado Pago resultarían perjudicados ya que comenzarían a recibir pagos con tarjeta desde cualquier app.

La medida es de alcance regional y, tras ser implementada y probada en nuestro país, regirá desde noviembre en Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay.



Comentarios