LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

BCRA finalmente aprobó la compra de Wilobank por parte de Ualá


El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves la compra de Wilobank, el banco digital que pertenecía a Corporación América (el holding fundado por Eduardo Eurnekian), por parte de Bancar Technologies Limited, la sociedad argentina propietaria de billetera electrónica Ualá.

La operación se había acordado en abril del año pasado y recién este jueves recibió el visto bueno del Central, que también aprobó el plan de negocios, que –según el regulador financiero- "garantiza el correcto servicio y funcionamiento y un mayor abanico de ofertas para los usuarios de servicios financieros" y se sustenta en la experiencia desarrollada en el país por parte de los administradores de la billetera electrónica Ualá.

En los próximos días se finalizará el proceso de transferencia de acciones dando inicio a un período de integración entre ambas compañías.

Ualá y Wilobank: detalles del acuerdo

Cabe mencionar que, como parte del acuerdo de venta, se pactó que Eurnekian, líder de Corporación América, ingresará como accionista de Ualá, firma que tiene entre sus inversores a George Soros y firmas globales como Softbank, Goldman Sachs y Tencent.

Wilobank es un banco 100% digital de capitales nacionales y totalmente gratuito para operar, que cuenta con cerca de 300.000 cuentas operativas. A diferencia de las fintechs (empresas del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías para innovar, sector en el cual se encuentra Ualá), está regulado por el BCRA como la banca tradicional, pero a diferencia de esta, no tiene sucursales físicas. Se trata de una empresa que venía con muy malos rendimientos operativos, pero lo que realmente busca Barbieri con esta operación es obtener la licencia bancaria.

Y es que su idea es poder ampliar su oferta de productos a través de la incursión en el mercado de las cuentas sueldo, pago de beneficios del Estado y préstamos a través de la intermediación financiera (esto le permite dar créditos con dinero de los usuarios y no con capital propio), que es mucho más caro de conseguir.

Crear su banco 4.0, el sueño de Ualá

Así, se concreta un paso más en el camino de la empresa de Pierpaolo Barbieri, que busca volverse más fuerte en la disputa de la clientela a la banca tradicional a través de la estrategia que se propone crear un ecosistema de herramientas financieras en el que todos los servicios se resuelvan en un solo lugar y con muy bajos costos.

Con este objetivo en mente, a partir de esta aprobación, Ualá pasará a tener su licencia bancaria para operar como banca en el país, estrategia que repite en otros mercados de la región. 

Recordemos que, hace unos meses, anunció en México la formalización del acuerdo de compra de ABC Capital, banco mexicano con más de 20 años de experiencia en el mercado de servicios financieros, transacción está sujeta a la aprobación del regulador de ese país. Además, en enero de 2022, Ualá obtuvo una licencia para operar como Compañía de Financiamiento en Colombia, supervisada por la Superintendencia Financiera y, el respaldo del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras.

En tanto, cabe aclarar, por otro lado, que los clientes de Wilobank mantendrán sus servicios y condiciones como hasta ahora.


_

Fuente: IProfesional

Comentarios