LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Todo digital: cómo inscribirse al Boleto Educativo Gratuito


Desde este lunes 21 de febrero se habilitó la inscripción al Boleto Educativo Gratuito para el ciclo 2022, a través del portal de la provincia http://santafe.gob.ar/boletoeducativo o descargando la App BOLETO EDUCATIVO. El trámite es 100% digital.

Con un trámite ciento por ciento digital, que podrá realizarse tanto a través de la aplicación descargada a celulares como del sitio web de la provincia www.santafe.gov.ar, la inscripción al Boleto Educativo Gratuito (BEG) para el ciclo 2022 se pondrá en marcha este lunes.

La gestión permitirá a alumnos, docentes y auxiliares educativos de todos los niveles de la provincia trasladarse a sus lugares de trabajo sin pagar el transporte e incluso el trámite deberá ser realizado por quienes ya recibieron el beneficio en 2021, actualizando sus datos para poder volver acceder a partir de marzo de este año con el inicio de las actividades.

El BEG, alcanza a los alumnos regulares de todos los niveles, inicial, primario, secundario, terciario y universitario, así como a docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos que dependan del Ministerio de Educación provincial.

Su implementación, puesta en marcha por primera vez en febrero de 2021, alcanzó en toda la provincia a más de 240 mil santafesinos, de los cuales un 83% son estudiantes y un 17% son docentes y asistentes escolares, según detalló en las últimas horas el director provincial del BEG, Juan Rober Benegui.

¿Cómo realizar la inscripción?

La inscripción al beneficio puede realizarse a partir de este mismo lunes y es ciento por ciento digital. Las alternativas son: descargar la aplicación Boleto Educativo Gratuito en un celular o ingresar al sitio www.santafe.gov.ar, clickear la opción Boleto Educativo y allí tomar la opción “Solicitar beneficio”, que permite iniciar el trámite.

Si bien no es necesario acercar ninguna documentación de manera presencial a ninguna oficina pública, quienes tengan dudas o requieran asesoramiento, podrán solicitarlo telefónicamente a la línea gratuita 0800-777-0801, de lunes a viernes, de 8 a 18.

Medio boleto estudiantil

Continúa vigente, el descuento del 50% en todos los pasajes de transporte público de jurisdicción provincial. De manera que luego de consumir tus pasajes gratuitos, podrás continuar usando este beneficio 

Son beneficiarios del Medio Boleto Estudiantil los estudiantes regulares de los niveles secundarios, terciarios y universitarios que tienen su residencia habitual en una localidad diferente a la que estudian y que utilizan el transporte interurbano de pasajeros para trasladarse a los establecimientos educativos dentro del territorio de la Provincia de Santa Fe (Ley N°13.098).

El personal docente, administrativo y de servicio de los establecimientos educativos públicos y privados reconocidos por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, en los niveles Primarios, pre-primarios, Especiales, Medios, Técnicos y Superior, para el traslado entre el lugar de residencia y el establecimiento educativo donde presten servicios (artículo 61 de la Ley Provincial N° 2.499).

También son beneficiarios los alumnos primarios, de 5 a 12 años de edad (artículo 54 Ley Provincial N°2.499).


Comentarios