LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Proponen, por el comienzo de las clases, extender los días de reintegro de Billetera Santa Fe


Se trata de una iniciativa ingresada a la Cámara de Diputados de Santa Fe que solicita al Poder Ejecutivo lleve a cabo gestiones necesarias para que el reintegro del programa Billetera Santa Fe se extienda a todos los días de la semana, durante los meses de febrero y marzo en los rubros comerciales de librerías e indumentaria relacionados con la canasta básica escolar.

En sus fundamentos la  iniciativa destaca que con el "Comienzan las clases y, según algunas estimaciones que se dieron a conocer desde el sector comercial, el costo de la canasta básica que comprendería 24 artículos necesarios para el inicio del ciclo lectivo ronda los $ 4.000. Al mismo tiempo que el reintegro del programa Billetera Santa Fe, tiene vigencia solamente los días lunes, martes y miércoles. Teniendo en cuenta el impacto que significa la adquisición de todos los insumos escolares en las economías familiares de los santafesinos, creemos conveniente y oportuno que los beneficios de Billetera Santa Fe se extiendan, durante los meses de febrero y marzo, a la totalidad de los días de la semana.”

Vuelta al cole con mas Precios Cuidados

Más de 160 productos forman parte del programa "Vuelta al Cole con más Precios Cuidados", que está vigente desde esta semana en todo el país y establece valores de referencia para la canasta escolar con vistas al inicio del ciclo lectivo de este año, informó la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Con una oferta que abarca 25 categorías y más de 160 productos, la canasta vuelve a incluir productos del rubro textil, como guardapolvos en todos los talles, pantalones y buzos de frisa y variedades de zapatillas. 

En cuanto a útiles escolares, se destaca la caja de lápices de colores, adhesivo sintético, repuesto de hojas rayadas y cuadriculadas, variedad de sacapuntas, cuaderno forrado, lapicera roller gel, resaltadores fluo, goma de borrar, tijera, carpeta, témperas, bolígrafo, juego de geometría (regla, escuadra, transportador), cuadernos de tapa dura, lápiz negro, cartucheras y liquido corrector, entre otros.

Además, la lista contiene productos específicos de cuidado contra el Covid 19, como varias presentaciones de alcohol en gel y diversidad de barbijos, puntualizó Comercio Interior, en un comunicado.

Además, indicó que todos los productos del acuerdo estarán disponibles desde el martes 08 hasta el 31 de marzo y podrán encontrarse en las cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Changomas, librerías y comercios adheridos a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, locales de Todo Moda y sucursales de Cooperativa Obrera.

Un reciente informe de la consultora Focus Market reveló que los útiles escolares para el ciclo lectivo de este año aumentaron más de 80% con relación a 2021.Esa variación surgió de analizar los precios del combo de útiles escolares básico, el valor de los guardapolvos y también el de los kit tecnológicos básicos para quienes tengan que realizar clases virtuales.


Comentarios