LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Coronavirus: Santa Fe capacitará a las empresas para vacunar a sus empleados


El ministro de Trabajo, junto con el secretario de Salud, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la capacitación a empresas que reúnan un número importante de trabajadores, con el objetivo de vacunar a sus empleados en el marco del proceso de descentralización de la campaña de vacunación contra COVID-19 que lleva adelante el gobierno provincial.

El objetivo es completar los esquemas de vacunación ya que hay personas que todavía no lo han hecho y también que puedan acceder durante el mes de febrero a los refuerzos aquellas personas que han cumplido los 4 meses desde que recibieron la segunda dosis.

En este sentido, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, informó a Télam que “estamos trabajando en la capacitación con empresas que reúnen un número importante de trabajadores -a partir de 1.000 o cercano a ese número-, que han comprometido logística y vacunadores para llevar adelante la vacunación de sus trabajadores”.

Según se informó, entre las empresas que ya se sumaron a la iniciativa se encuentran: Swift, Paladini, Acindar, General Motors, La Virginia y Gerdau del sur provincial; Basso y Mahle de Rafaela; y el Parque Industrial Sauce Viejo.

No es un listado cerrado sino que estamos teniendo conversaciones con otras empresas que tengan un número importante de trabajadores y estén dispuestas a colaborar en la campaña con la logística, con vacunadores y participando en el trabajo de capacitación que lleva el Ministerio de Salud”, concluyó Pusineri.


Comentarios