LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Ciudad de Las Toscas: en enero los alimentos básicos aumentaron el 6,37%


La medición de los precios de los alimentos básicos en la Ciudad de Las Toscas (SF) rompió todos los pronósticos: aumentaron el 6,37% en enero. Y, sin contar el alquiler, una familia de cuatro integrantes (matrimonio y 2 hijos) necesitó más de $ 44.658,97 para no ser indigente, cuando en diciembre ese valor era de $ 41.597,85

En tanto, la canasta de pobreza aumentó un 6,6%. Es decir, para no ser pobre una familia tipo tuvo que tener un ingreso de $ 54.155,40 en enero 2022, contra los $ 50.795,12 que necesitaba en diciembre 2021, según según surge del estudio que realizara la consultora CCM • Contadores & Consultores

La canasta básica total o “de pobreza” tosquense, además de alimentos incluye otros rubros no alimentarios (servicios e impuestos) pero no el alquiler de la vivienda. Así la canasta básica tosquense para una familia que alquila una vivienda modesta superaría los $ 75.000. 

En relación a un año atrás, la canasta de indigencia para un adulto mayor – que considera sólo los alimentos básicos— aumentó en $ 5.564.61: subió de $ 9.523,68 a $ 15.088,09, un incremento del 58,4%.

En tanto, la canasta de pobreza – que incluye también gastos generales- pasó de $ 14.910,51 a $ 22.370,01; un alza del 50,02%.



Canasta Básica Total. Que es, como se calcula

La CBT  indica los ingresos que son necesarios para no caer en la pobreza. Para obtener el valor de la CBT, se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios, en este caso, energía eléctrica, agua potable de red, suministro de gas en garrafas servicio de telefonía fija /móvil, servicios de tv por cable e internet e impuestos municipales.

Otros datos

Partiendo del valor determinado de la Canasta Básica Alimentaria en $ 15.088,09 el cuadro anterior indica según los tipos de ingresos, cuantas CBA pueden comprarse; así, por ejemplo, el valor de la AUH por cada hijo alcanza a cubrir el 37,6% el valor de la CBA para un adulto.



Comentarios