LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Precios al consumidor: alza del 11,9% durante noviembre 2021


El nivel de precios al consumidor representativo del total de hogares de la ciudad de Las Toscas (SF) registró en el mes de noviembre 2021 una variación de 11,9% con relación al mes anterior; con estos registros, durante los once meses del año, el aumento de precios de los productos de consumos masivos alcanzó el 46,6% y con relación al mismo mes del año anterior el 51,9%




Evolución de precios de la carne 

Analizando la evolución de las variaciones mensuales a lo largo del año 2020 y los primeros once meses de 2021, se observan incrementos significativos de la carne vacuna durante enero (2,4%), febrero (5,3%), mayo (6,7%), noviembre (7,7%) y diciembre (35,5%) de 2020, y también en 2021, con particular aumento en los meses de febrero (2,9%), abril y mayo de 2021 (6,5% y 8,1% respectivamente). Si bien se dio un corte en la fuerte dinámica alcista desde junio a octubre 2021, (los distintos cortes de carne vacuna mostraron en promedio una caída de 0,88%), en noviembre el salto en los precios de 20,3% impactaron de lleno en el costo de la canasta.

Categorización de los cortes de red

Con el objetivo de analizar en detalle la evolución de los distintos segmentos de cortes, se realizó una categorización en cortes «caros (lomo y cuadril), medios (costilla y costeleta) y económicos (falda, carne molida común y puchero común)», observando su evolución. Observamos que los cortes caros han aumentado en promedio 20,0%; los cortes intermedios 20,5% y los cortes económicos 25,6%. Dado que la canasta involucra una mayor ponderación de cortes intermedios, el promedio de precios resulto de 22,0% en el periodo noviembre 2021, respecto del mes anterior.

Incluye el análisis el pollo entero con menudos dado los elevados niveles de consumo por parte de la población y su carácter de bien sustituto. Mostró durante 2020 el siguiente comportamiento: alza del 14,3% en enero; 7,4% en febrero y desde allí una tendencia a la baja estabilizándose en torno al 1,1% desde junio; la suba del período junio - octubre 2021 fue del: 8,5% y de 7,2% durante noviembre 2021. El aumento acumulado del pollo en 2021 es 51,5% y del 96,5% anualizado.


Comentarios