LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Fin de semana largo: recordatorio del Banco Central para evitar que los cajeros automáticos queden sin efectivo

 


La entidad señaló los incentivos al uso de medios electrónicos de pago y ratificó que a partir del lunes 29 de noviembre el sistema será enteramente interoperable por QR.

Tal vez para refrescar en la memoria de los millones de personas que se movilizan este fin de semana largo que hay alternativas de pago diferentes al uso de efectivo -y de este modo morigerar la demanda de billetes en los cajeros- el Banco Central recordó este sábado la batería de incentivos al uso de medios electrónicos de pago y ratificó que a partir del próximo 29 de noviembre el sistema de pagos será completamente interoperable a través de códigos QR.

Comunicado del Banco Central

Incentivos a los medios electrónicos de pago

Los usuarios de billeteras digitales tendrán la opción de asociarlas en forma directa a sus cuentas bancarias o cuentas virtuales, sin necesidad de contar con una tarjeta de débito, en otra medida que busca incentivar los medios de pagos electrónicos, que tendrá un hito el 29 de noviembre próximo cuando esté interoperable todo el sistema de pagos a través de los códigos QR.

Desde esa fecha, los comercios que ofrecen pagar por código QR ya no tendrán que operar solo con su prestador y podrán aceptar los pagos de cualquier billetera con lector de código QR.

El programa Transferencia 3.0 del Banco Central para estandarizar el sistema de pagos en Argentina incluye la posibilidad de abrir cajas de ahorro por medios digitales (sin presencia física en las sucursales bancarias) y asociarlas a una billetera, sin necesidad de contar con una tarjeta de débito.

Los clientes podrán, en caso de necesitar, acceder a los cajeros automáticos generando ordenes de extracción directamente desde la aplicación.

El nuevo sistema implementado por el Banco Central de la República Argentina impulsa los pagos con transferencia, que son irrevocables y de acreditación inmediata. Asimismo, amplían el abanico de opciones de cobro y reducen el uso de efectivo en el local, redundando en menores gastos y mayor seguridad. También mejoran la conciliación de los pagos.

Sábado 20 de noviembre de 2021.


Comentarios