LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Banco Nación anunció que retoma desde la semana próxima la atención presencial. El resto?



El Banco de la Nación Argentina (BNA) retomará a partir del martes 9 de noviembre la atención al público plena en todas las sucursales, sin necesidad de turnos preacordados, con lo que restablecerá la totalidad de los servicios, trámites y operaciones presenciales.

Luego de atravesar la pandemia, donde profundizamos el uso de los canales digitales, creemos oportuno y necesario recuperar el vínculo presencial con la entidad para realizar la mayoría de las operaciones”, dijo el presidente del BNA, Eduardo Hecker.

Según Hecker, “la situación en el país se va normalizando y los bancos no podemos ser una excepción; queremos que la gente retome la normalidad previa a la pandemia para todas las operaciones bancarias (...) Sin embargo, aclaró, seguiremos ofreciendo los turnos pre-acordados, los canales digitales y el uso de la tecnología para aquellos que prefieran la opción de atención virtual”.

En ese sentido, el BNA informó que proseguirá la opción de solicitar turnos pre-acordados para realizar todo tipo de trámites, transacciones y operaciones, ya que la experiencia de esa modalidad durante la pandemia fue exitosa para miles de usuarios, quienes pudieron operar de manera ágil y sin demoras en todas las sucursales del BNA del país, informó la entidad en un comunicado.

También se podrán utilizar los canales digitales como la billetera BNA+, que permite realizar pagos a través de un código QR, transferencias, recarga de celular y SUBE y pago de impuestos y servicios, así como la apertura de una cuenta gratuita, sin costo de mantenimiento actual ni futuro, a aquellas personas que aún no fueran clientes de la entidad.

Asimismo, se podrán hacer transacciones financieras tales como inversiones, compra y ventas de dólares, y plazos fijos, préstamos, apertura de cuentas, fe de vida, gestión de turnos, y otras nuevas funcionalidades, como el acceso a los programas de fidelización del Banco, y canje de puntos.

El Banco Central “lo analiza” para el resto de las entidades

El anuncio del Banco Nación se conoce tras el aviso del Banco Central (BCRA) de que “analiza eliminar el requisito obligatorio de sacar turno para realizar trámites en los bancos”.

Desde la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce sostuvieron que a comienzos de diciembre, a más tardar, el directorio va a debatir la flexibilización de los turnos, adecuándose a las normas del Poder Ejecutivo Nacional.

Luego de permanecer cerrados durante casi un mes entre marzo y abril de 2020, los bancos reabrieron sus puertas para la atención presencial pero solo con turno previo, gestionado mediante home banking. Desde ese entonces no se modificó la modalidad

_

Fuente: Rosario3.com

Comentarios