LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

¿Qué hay detrás de la notable suba que está registrando la hacienda con destino a invernada?


El mercado ganadero está “trabajando” a dos velocidades: mientras que la hacienda liviana que se consume en el mercado interno sigue con valores “planchados”, los precios de las categorías con destino a invernada comenzaron a subir en las últimas semanas.

Cada semana que pasa se suceden remates en los que los valores de los terneros/as para engorde suben de forma marcada. Hasta hace pocos días se pagaba 270 a 290 $/kg por terneros de 180 a 190 kilos de peso, pero en las últimas subastas se están dando nuevas subas.

Esta semana la firma Reggi y Cía hizo un remate en la Sociedad Rural de Corrientes con cerca de 9400 animales, en el cual los terneros promediaron los 311 $/kg, con el agregado de que no eran livianitos, sino con un peso de 195 kilos de promedio. En tanto, las terneras promediaron los 285 $/kg y los novillitos recriados de 338 kilos se negociaron a 241 $/kg.

Todo se vendió de forma muy ágil; hay mucho interés por la invernada”, comentó a Bichos de Campo Federico Galdámez de la consignataria Reggi. “Los productores quieren quedar ‘calzados’ en hacienda y no en pesos por la inflación y devaluación de la moneda, aunque también hay una expectativa de suba del gordo que influye”, explicó.

Esa firmeza también se refleja en los primeros negocios que se están haciendo en el mercado a término. “Vendimos un lote de terneros para pagar el 70% a 40 días y el resto en marzo con la entrega de la hacienda –con 170 kilos de promedio– que se hizo a 330 $/kg, mientras que en septiembre habíamos vendimos otros lotes a $ 257 en esas mismas condiciones”, apuntó.

Por otra parte, la firma Wallace hizo un remate en Azul y vendió muy bien la hacienda de cría. Las vaquillonas “Angus MaS” con garantía de preñez se negociaron entre $ 120.000 y $ 134.000 y las vaquillonas de rodeos generales de buena calidad entre $ 100.000 y $ 110.000. Se trata de valores, medidos en términos nominales, que tienen una suba interanual del orden de 100%.

Como la hacienda –con 350 vientres en oferta– era de buena calidad, la gente se animó y estaba decidida a comprar. Creo que esto es consecuencia principalmente de la incertidumbre económica y política y de la necesidad de encontrar un refugio para el capital, además se vende bien la vaca que se descarta y la invernada”, comentó el consignatario Juan Wallace.

El martillero graficó con este ejemplo lo que está pasando con la demanda: “Un criador nos ofreció $ 100.000 el mes pasado por las vaquillonas que vendimos ahora por $ 135.000”.


__

Fuente: Bichos de Campo

Comentarios