LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Billetera Santa Fe: seguirá vigente durante toda la gestión de Omar Perotti

Así lo confirmó el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, aunque periódicamente se producen vencimientos y renovaciones de la iniciativa, ya que se revisan promociones y se agregan o remueven comercios adheridos.

En tal sentido, con la Resolución N° 311/21 del Ministerio de Economía, se establecieron las condiciones de la tercera etapa del programa desde el 1 de julio al 30 de septiembre, ya definiendo el calendario de fechas especiales para promocionar. Esta vez se incluyó como anexo el listado de actividades principales declaradas ante la AFIP con la cual los comercios interesados deben estar inscriptos para solicitar la adhesión de su local al programa.

Por ejemplo, habrá una promoción especial y muy tentadora para el Día del Amigo y para el Día del Estudiante, con reintegros del 40%. Los bares que adhieran a la iniciativa otorgarán un reintegro el próximo 20 de julio y 21 de setiembre apuntando a revivir al sector gastronómico.

Además se hará una movida similar en agosto por el Día del Niño. Cabe recordar que para el Día del Padre también se habían otorgado descuentos especiales en rubros asociados a la celebración.

Continuará vigente el ya tradicional descuento del 30% en comercios adheridos, destacándose sobre todo los almacenes, supermercados, autoservicios y farmacias. También figuran asociadas casas de indumentaria, calzado, juguetería, perfumería y turismo.


Comentarios