LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Santa Fe aplicó 24.995 dosis de vacunas; volvermos a recibir 96.000 dosis de Sinopharm


De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, de este más de un millón de sueros producidos en China, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 474.600 dosis,

  •  a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 78.400, 
  • a Catamarca 11.200, 
  • a Chaco 33.600, 
  • a Chubut 17.000, 
  • a Córdoba 102.400, 
  • a Corrientes 31.000, 
  • a Entre Ríos 36.800, 
  • a Formosa 16.800, 
  • a Jujuy 20.800, 
  • a La Pampa 9.400, 
  • a La Rioja 12.000, 
  • a Mendoza 55.200, 
  • a Misiones 35.200, 
  • a Neuquén 17.600, 
  • a Río Negro 19.200, 
  • a Salta 40.000, 
  • a San Juan 21.600, 
  • a San Luis 14.400, 
  • a Santa Cruz 10.400, 
  • a Santa Fe 96.000
  • a Santiago del Estero 27.200, 
  • a Tierra del Fuego 4.800 y 
  • a Tucumán 46.400.

A su vez, ayer se inició el proceso de distribución de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, que estarán disponibles en las provincias entre hoy y mañana, mientras que el martes comenzó en tiempo récord la entrega de 768.800 sueros recibidos el lunes desde China en un operativo que se completará hoy.

En tanto, el jueves 17 de junio se avanzó con la entrega en todo el territorio nacional de 900.200 de Astrazeneca.

Vacunación en Santa Fe

El Ministerio de Salud informó esta tarde que se recibieron 147.200 dosis de vacunas; correspondiendo 87.200 al laboratorio AstraZeneca y 60.000  a Sinopharm. Se inocularon 24.995 personas, 23.779 con la primer dosis y 1.216 con la segunda dosis 




Comentarios