LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Sinopharm aseguró que su vacuna tiene una efectividad de 65,45 % con una sola dosis. LLegaron 60.300 dosis a Santa Fe

Luego de que China ratificara este martes que hay acuerdo para producir la vacuna Sinopharm en Argentina, desde el laboratorio confirmaron que la aplicación de una sola dosis brinda una protección del 65,45% en personas menores de 60 años para prevenir cuadros graves. 

Los datos surgen de una presentación que el laboratorio hizo ante el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con información recogida durante estudios reales en Bahréin.

Hasta el momento, solo se conocían los resultados de los ensayos clínicos de la Fase III con dos dosis del inmunizante, que habían mostrado una eficacia del 79,34% tras su administración. 

"Es una buena noticia saber que la primera dosis de la vacuna tiene una eficacia del 65% en menores de 60 años. Con la segunda dosis, se consigue una eficacia de casi el 80% para prevenir enfermedad sintomáticas y cuadros graves para mantener en el tiempo", indicó la presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología (SAVE), Florencia Cahn, en diálogo con el portal Infobae. 

La vacuna de Sinopharm, que fue autorizada para uso de emergencia en Argentina el 21 de febrero pasado, primero se aprobó para menores de 60 años y a fines de marzo se comprobó que había pruebas sobre su eficacia en personas mayores de ese rango etario. 

Llegaron 60.300 Dosis de la vacuna Sinopharm a la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud informó que este miércoles llegaron a la provincia de Santa Fe 60.300 dosis de vacuna Sinopharm provenientes de China. De esta manera se permitirá completar el esquema establecido en la primera etapa de la Campaña Nacional 2020-2021 contra el Cronavirus para trabajadores de la Educación. Hasta la fecha se recibieron 275.400 dosis de la vacuna

Este operativo se realiza de manera simultánea en más de 250 puestos de vacunación de la provincia y las vacunas son distribuidas en las distintas localidades de manera proporcional, teniendo en cuenta la densidad poblacional. El objetivo principal de la vacunación que se desarrolla a lo largo y ancho del territorio santafesino es evitar la propagación del virus en la ciudadanía, el aumento en la ocupación de camas críticas de los efectores de salud y disminuir la mortalidad en los pacientes.

Comentarios