LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Coronavirus: otra jornada de alto impacto: 4 muertes y 178 nuevos contagios en Gral. Obligado


Publicar datos de contagios y muertes genera en quien los lee distintas reacciones; pero lo que no debe ocurrir es que con éstas noticias estemos naturalizando la desgracia, como si fuera un relato de algo que sucede a miles de kilómetros de distancia. Es como que todos nos convertimos en espectadores de algo que esta pasando en otra parte.

Que pasaría, por ejemplo, si las autoridades de cada distrito informara donde su ubican geográficamente los contagios. Como se hace con el dengue. Seguramente estaríamos más atentos? De todas maneras, desde el gobierno, desde los hospitales pueden decirnos que hacer y que no hacer pero, el poder de decisión la tiene la persona común en cuanto a cumplir con cuestiones mínimas que son el límite entre la vida y la muerte: cubrirse con el tapabocas, mantener la distancia y lavarse las maños. 

Anoche la Región de Salud Reconquista informó que se registraron 178 nuevos contagios y 4 personas fallecidas. Con éstos datos, son 8.484 los contagios de los cuales, 7.244 son pacientes recuperados y 1.067 los enfermos activos (la cifra más alta hasta la fecha); el total de personas fallecidas es 173.

Si trazamos una línea imaginaria en el distrito de Ingeniero Chanourdié que divida al departamento Obligado, claramente se observa que el 82% de los contagios de producen en el sur del departamento (6.935) y de estos, el 24% se concentran en el área Reconquista-Avellaneda-Malabrigo-Los Laureles (1.647)



Comentarios