LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Coronavirus: otra jornada de alto impacto: 4 muertes y 178 nuevos contagios en Gral. Obligado


Publicar datos de contagios y muertes genera en quien los lee distintas reacciones; pero lo que no debe ocurrir es que con éstas noticias estemos naturalizando la desgracia, como si fuera un relato de algo que sucede a miles de kilómetros de distancia. Es como que todos nos convertimos en espectadores de algo que esta pasando en otra parte.

Que pasaría, por ejemplo, si las autoridades de cada distrito informara donde su ubican geográficamente los contagios. Como se hace con el dengue. Seguramente estaríamos más atentos? De todas maneras, desde el gobierno, desde los hospitales pueden decirnos que hacer y que no hacer pero, el poder de decisión la tiene la persona común en cuanto a cumplir con cuestiones mínimas que son el límite entre la vida y la muerte: cubrirse con el tapabocas, mantener la distancia y lavarse las maños. 

Anoche la Región de Salud Reconquista informó que se registraron 178 nuevos contagios y 4 personas fallecidas. Con éstos datos, son 8.484 los contagios de los cuales, 7.244 son pacientes recuperados y 1.067 los enfermos activos (la cifra más alta hasta la fecha); el total de personas fallecidas es 173.

Si trazamos una línea imaginaria en el distrito de Ingeniero Chanourdié que divida al departamento Obligado, claramente se observa que el 82% de los contagios de producen en el sur del departamento (6.935) y de estos, el 24% se concentran en el área Reconquista-Avellaneda-Malabrigo-Los Laureles (1.647)



Comentarios