LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Llegarán a la Argentina un millón de vacunas Sinopharm y se les aplicarán a quienes ya tengan la primera dosis

Foto de archivo: una persona de salud sosteniendo una caja de vacuna Sinopharm

El gobierno nacional, por recomendación del Ministerio de Salud, determinó que todas estas vacunas se destinarán a la aplicación de la segunda dosis a quienes recibieron la primera aplicación, entre ellos 500.000 docentes de todo el país.

El primer avión de Aerolíneas Argentinas saldrá mañana viernes por la madrugada y podrá cargar 384.000 dosis. Al día siguiente, también a la madrugada, saldrá otro vuelo de la línea de bandera que depositará en sus bodegas otras 371.200. Para completar este millón se tuvo que recurrir a una aeronave de la empresa de aviación alemana, Lufthansa, que trasladará las 244.800 que restan. Se hizo así para acelerar la logística. Antes de que termine abril podría completarse la compra total de los 4 millones de Sinopharm que adquirió Argentina. Falta que desde China confirmen la disponibilidad.

La llegada de los dos aviones de Aerolíneas está prevista para el domingo y el lunes próximos, con escalas previas en Madrid. En cambio, el de Lufthansa arribará el miércoles 28, tras una escala en Frankfurt, Alemania.

El país contará entonces con casi 10 millones de vacunas. Hasta ahora,con las que se sumaron en los últimos días del mecanismo Covax (864.000 de la Covishield) y las Sputnik V (800.000), se dispone de 8.932.600.

Este será el tercer traslado que se realice desde China para traer los embarques de Sinopharm. El primer vuelo arribó el 25 de febrero con 904 mil dosis. Tres días después se completó con un remanente de otras 96 mil vacunas en un avión de Air France. La segunda partida estuvo en nuestro territorio el jueves 1° de abril, cuando en el vuelo AR1051 el cargamento fue de un millón de vacunas, en el que hasta hoy es el mayor embarque en un solo avión que realizó el país.


__

Fuente: Infobae


Comentarios