LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Coronavirus: Las Toscas lideró los contagios en el Dpto. Obligado, que fue declarado de alto riesgo. Se anunciaron nuevas medidas ante el avance de los contagios.


La Región de Salud informó anoche que se confirmaron 24 nuevos casos (7 Las Toscas, 6 Avellaneda, 5 Reconquista, 3 Villa Ocampo, 2 Malabrigo y 1 en Tacuarendi); con estos registros, suman 6.580 casos positivos de los cuales se recuperaron 6.182 (ayer fueron 7 casos) y 253 son los casos activos; de ellos 19 están internados. No se registraron muertes en las últimas 24 horas; al momento el total de personas fallecidos es 145

Nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional

En un mensaje grabado que se emitió en horas de la tarde de este miércoles 7 de abril, el Presidente anunció medidas que se oficializarán a través de un decreto de necesidad y urgencia de inminente publicación en Boletín Oficial y que tienden establecer las normas y protocolos a seguir ante la segunda ola de coronavirus.

¿Cuáles son las medidas sanitarias?

- Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.

- Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.

- Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.

- Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.

- Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 hs.

- Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

La situación en Santa Fe

Santa Fe se suma a las medidas nacionales por la segunda ola, en sintonía para controlar la circulación

Cierre de la noche a las 23, suspensión de viajes de egresados y limitación a las reuniones familiares y sociales. 

Departamentos con más de 40.000 habitantes, que son considerados de alto riesgo

  • Belgrano
  • Castellanos
  • San Lorenzo
  • Caseros
  • Rosario

Departamentos de mas de 40.000 habitantes que presentan ambos indicadores en riesgo moderado, o uno moderado y otro alto, según departamento de residencia

  • Constitución
  • General López
  • General Obligado
  • Iriondo
  • La Capital
  • Las Colonias
  • San Cristóbal
  • San Jerónimo
  • San Justo
  • San Martín


Comentarios