LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Advierten que venden barbijos "del Conicet" truchos: las 5 claves para no caer en la trampa


Kovi, la textil de La Matanza que fabrica el barbijo Atom Protect, desarrollado por la Universidad de San Martín, La Universidad de Buenos Aires y el Conicet, descubrió que están a la venta piezas falsas. Se dieron cuenta a través de un seguimiento por tiendas virtuales y redes sociales. A simple vista parecen los reales: la tipografía y el estampado son los de los originales, llamados Mascarilla Social N°95 y conocidos como "el barbijo del Conicet". Pero hay varias diferencias. Una sustancial.

Cómo no caer en la trampa: las 5 claves

Los elásticos, por ejemplo, no son los del diseño auténtico. También varía el tamaño, el doblez y la textura. En algunos casos, lo ofrecen con una variante de color, distinta al lila típico, como "negro gastado". También los venden sueltos, sin la bolsita transparente en la que salen de fábrica. Lo que no se observa es lo que hace único al producto, la nanotecnología.

Un barbijo "del Conicet" trucho

Otra cuestión a atender es el precio, que puede llevar a ser, incluso, más elevado que el tapabocas original. En la tienda virtual certificada, el pack de diez unidades se consigue a $4.390. En Mercado Libre, el paquete de diez, cuesta $8500. Hay publicaciones sin fotos y otras con imágenes, pero de dudosa calidad.

El barbijo "del Conicet" está confeccionado con telas tratadas que ofrecen una barrera química contra el Coronavirus. Esa barrera detiene los aerosoles que quedan flotando en el ambiente desde varios minutos hasta incluso algunas horas. Así, los virus, bacterias y hongos quedan inactivados. Todo eso, que fue investigado y ratificado por científicos, disminuye el peligro de contagio. Los tapabocas del Conicet truchos no lo tienen. Y esa eficacia resiste 15 lavados. Los truchos prometen más de 30 lavados.

La mascarilla N95 original

Dónde comprar el original

Alan Gontmaher es el dueño de Kovi, el fábrica que los produce, junto a Angeles Espeche. Gontmaher confirmó a elDiarioAR la existencia de barbijos Atom Protect falsos. Y recomendó adquirirlos en la tienda virtual de la marca y en farmacias autorizadas, donde tienen control de la distribución del producto, como Openfarma y Farmacity. Los Atom Protect viene en bolsitas individuales, de plástico transparente. Las bolsitas están estampadas con instrucciones para colocárselo y, además, el detalle de las características que lo validaron como el accesorio de uso obligatorio que reduce las chances de contagio del virus.


__

Fuente: Rosario3.com / elDiarioAR

Comentarios